Los estorninos son aves que forman impresionantes vuelos multitudinarios, en el parque natural de las Marismas del Ampurdán o en el Delta del río Ebro, en España, formando siluetas de animales, como estrategia para ahuyentar a sus depredadores.
src=”https://www.youtube.com/embed/_jLICBmCj98″ width=”560″ height=”315″ frameborder=”0″ allowfullscreen=”allowfullscreen”>
También en otros amplios espacios naturales aparecen en los primeros días de invierno, en inmensas bandadas creando formaciones fantásticas, como danzas hipnotizantes que atrapan a los espectadores.


Haciendo gala de imaginación en las múltiples formas, creadas por los millares de pájaros, se podrían identificar delfines, patos, conejos, o simplemente disfrutar del sonido sibilante de las alas en sus repentinos e inesperados giros, tan a tiempo que parecieran obedecer a las órdenes de un solo cerebro.
Más allá de la belleza de los desplazamientos por el aire, las pequeñas aves pueden llegar a causar problemas en las áreas urbanas, tal como ocurrió en Figueres, la capital ampurdanesa, de donde se tuvieron que ahuyentar 20.000 estorninos.
Con sus excrementos y molestos graznidos, causaban muchos inconvenientes, por lo que se aplicaron técnicas con luz láser y efectos sonoros para alejarlas, según Vanguardia.
José Ignacio Hermosa – BLes
Ir a la Portada BLes.com.