Maria Nilsson, arqueóloga de la Universidad de Lund, en Suecia, informó del hallazgo de una tumba faraónica, con adultos y niños, de hace miles de años en Jabal al-Silsila, Egipto.
“Hasta ahora hemos encontrado a 50 adultos y 25 niños”, dijo la investigadora de acuerdo con la publicación del 15 de diciembre del medio sueco Svt Nyheter.


Si bien el descubrimiento se efectuó el año pasado no fue sino hace unos meses que se empezó la excavación, en la que intervino John Ward, esposo de Nilson.


“Es muy emocionante. Todos estamos completamente fascinados por lo que surge. Estamos completamente abrumados por la cantidad de esqueletos que emergen”, dijo la arqueóloga al mismo medio.


El foso de la tumba se halla a 5 metros bajo tierra, consta de 2 cámaras, ambas inundadas de agua y con vestigios de arena y lodo, además de restos de cadáveres de hace 3.400 años, según los cálculos.


También se encontraron regalos dignos de personalidades importantes, y que implican a tres generaciones de faraones: Thutmosis II, III y Amenhotep II.
“Lo que podemos ver en las tumbas y en la arquitectura de las tumbas es que pertenecen a una clase media alta. De una forma u otra, creemos que estuvieron involucrados en el trabajo de ruptura de rocas”, agregó la investigadora. De todas maneras sorprende que tantas personas de diferentes edades hayan sido enterradas en el lugar, al parecer, en un período de tiempo relativamente corto, lo que hace sospechar de una epidemia. “Es que pudo haber sido una epidemia y que algo causó la necesidad de una gran tumba para aquellos que murieron por un corto período de tiempo. Necesitamos más tiempo y más expertos para investigar”, continuó la misma Nilson, en declaraciones para Svt. La enorme fosa común data de la era de la dinastía XVIII, según anunció Mustafa Waziri, secretario general del Ministerio de Antigüedades de Egipto. José Ignacio Hermosa – BLes Ir a la Portada BLes.com.